
Permanecerá abierto hasta el domingo 14 de julio incluido, en horario ininterrumpido de 11.00 a 23.00 horas
![]()
Esta colaboración transfronteriza está apoyada con fondos de la Eurregión
![]()
Desarrollo Rural testa esta tecnología en distintas parcelas de Olóriz de la mano de INTIA

Respetar estas medidas es imprescindible cuando se elevan las temperaturas y aumenta el riesgo de incendio
![]()
Las startups seleccionadas completaron su inmersión en las entidades colaboradoras
![]()
Es una de las medidas recogidas en la Ley Foral de Canales Cortos de Comercialización Agroalimentaria de Navarra
![]()
Resuelve tus dudas administrativas, legales, fiscales o tributarias

Desarrollo Rural y Medio Ambiente oferta 13,5 millones de euros para aumentar la competitividad
![]()
Dirigidas a explotaciones agropecuarias, se subvencionarán hasta el 65% de las actuaciones
![]()
Una jornada de INTIA abordó la demanda de mercado o el incremento de costes y precios de este modelo
![]()
INTIA presenta al sector varias experiencias en Azpa
![]()
GATURI 2 consolida el compromiso de distintas entidades de ambos lados del Pirineo de avanzar en su posicionamiento
![]()
El proyecto Interreg POCTEFA se llevará a cabo en la finca de INTIA de Cadreita
![]()
14 personas se instalarán en ganadería y el resto lo harán en el sector agricultura
![]()
Se llevará a cabo el 7 de junio en la UPNA
![]()
La jornada se celebró en la finca experimental de INTIA en Ilundáin / Ilundain

La cuantía máxima anual por explotación es de 1.500 euros
El viñedo es un cultivo rústico cuyas bajas exigencias productivas le permiten sobrevivir en condiciones difíciles, aunque el riego adecuado puede mejorar la productividad y calidad de la uva.
Pautas para el diagnóstico, tratamiento y prevención de esta infección viral que afecta mayoritariamente al ganado vacuno y de la que todavía no hay vacuna.
La Asociación ASPINA es la responsable del mantenimiento y mejora genética de esta raza bovina, gestionando su libro genealógico y realizando el control de rendimientos en Navarra.
Analizamos los resultados en el marco de este proyecto, de los cultivos proteicos trabajados (habas grano, garbanzo, lenteja y quinoa).
Presentamos las acciones desarrolladas y los principales resultados obtenidos en el proyecto COCOREADO, un entorno de oportunidades y soluciones innovadoras en las zonas rurales.
El objetivo es construir una red de personas agricultoras en toda la UE para demostrar y promover la adopción de estrategias de Gestión integrada de plagas.