La sociedad pública INTIA ha compartido con las cooperativas en una jornada celebrada en Olite/Erriberri, los datos de una campaña que se salda con un total de 678.000 toneladas de grano recolectado. La cosecha se ha caracterizado por la gran disparidad de rendimientos, tanto por zonas como por parcelas e incluso con diferencias notables dentro de una misma parcela.
El equipo de INTIA se centrará en el estudio de la cadena de valor de la manzana ecológica en Navarra, uno de los cinco casos que se analizarán en este proyecto que aspira a cambiar el funcionamiento actual de los sistemas agroalimentarios y a acelerar el cambio de comportamiento hacia una agricultura más sostenible.
Enmarcada en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, esta aplicación de móvil permite personalizar los avisos en función del cultivo, la plaga y zona de producción. La Estación de Avisos es una herramienta que en INTIA se lleva utilizando desde hace más de 30 años y posibilita el seguimiento de más de un centenar de plagas y enfermedades en 306 puntos de control de 53 cultivos diferentes en Navarra.
El equipo de asesoramiento ganadero de INTIA constata la merma que las altas temperaturas y la ausencia de lluvias han causado en la producción de forraje, principal sustento alimenticio empleado en las explotaciones de ganado de Navarra. El único aspecto positivo es que la calidad de la hierba que ha podido recogerse ha sido de buena calidad, salvo en algunas zonas del Pirineo. Este junio tan cálido complicará el cultivo de maíz forrajero, alternativa al que se aferra el sector para poder abaratar costes ante el repunte del precio del pienso.