GN-v2-2c   LogoIntia  

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestro tráfico y con fines publicitarios

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
X
RizVN Login



Resultados del testaje de 10 especies forrajeras exóticas y su adaptación a las condiciones agroclimáticas estivales de la Navarra Atlántica

Estudio comparativo de los resultados reproductivos de ovejas en función de la alimentación suministrada durante la cubrición

Descripción, identificación y medidas de control de la cola de zorra, mala hierba de otoño perjudicial para los cereales de invierno.

Descripción, identificación y medidas de control del bromo, mala hierba de otoño perjudicial para los cereales de invierno.

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

La gestión va más allá de la contabilidad y con las nuevas tecnologías se convierte en una vía de mejora permanente. INTEGRA es una herramienta informática especializada que ayuda a los agricultores a gestionar toda la información de forma eficaz, tanto la técnica como la económica.

 

INTIA ha creado un equipo de apoyo a la comercialización de productos locales ligados a la explotación agraria en circuitos cortos. En este artículo se analizan las posibilidades y ventajas de la venta directa y sin intermediarios, como alternativa de futuro para agricultores y ganaderos.

Esta publicación está dedicada a los resultados obtenidos en los ensayos de nuevas variedades de maíz que ha realizado INTIA en Navarra durante el año 2016 y a la recomendación de las mejores variedades para la siembra de 2017. El cultivo de maíz grano sigue siendo muy importante a nivel mundial y también en España por ser uno de los principales alimentos junto con el arroz y el trigo. Se emplea tanto para alimentación humana como para la alimentación animal, bien en forma de grano o harinas para piensos, bien como tallos y grano para alimento en verde o ensilado.

En este artículo se analizan los efectos de cinco tipos de abonos orgánicos al emplearlo en el cultivo de maíz y sus posibilidades de aplicación para mejorar los suelos agrícolas y obtener buenas cosechas con menos gasto de fertilizantes convencionales (inorgánicos).

En este artículo se informa sobre las variedades de maíz más adecuadas para forraje y ensilado, de cara a la campaña 2017, a la vista de los resultados obtenidos en los ensayos realizados por INTIA en la campaña 2016 y anteriores.

Página 38 de 116