GN-v2-2c   LogoIntia  

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestro tráfico y con fines publicitarios

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
X
RizVN Login



AGROgestor es un instrumento tecnológico que emplea los modernos sistemas de geolocalización y las telecomunicaciones para la Gestión de Programas Ambientales en los agro-sistemas de regadío, con el objeto de reducir el impacto medioambiental que generan las prácticas agrarias desfavorables, que repercuten en un exceso de agua consumida y en una perjudicial calidad de las aguas.

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Según un estudio epidemiológico promovido por el Gobierno Foral, una media del 15% de los jabalíes podría ser seropositivo a tuberculosis. En este artículo se analizan los factores de riesgo y cómo evitar que los jabalíes contagien a la ganadería.

En la tercera parte de la serie, se repasan los elementos de bioseguridad interna que impiden la difusión de los patógenos dentro de una granja porcina y que garantizan la limpieza y desinfección de las naves.

En Navarra, la horticultura para mercado en fresco ofrece una gran riqueza de variedades locales distintas fruto de la tradición, muy antigua, de cultivo y muy apreciadas por los consumidores. ¿Dónde buscarlas y qué beneficios aportan?

INTIA tiene un campo experimental de variedades de pavía en Sartaguda (Navarra) y en este artículo se divulgan los buenos resultados industriales obtenidos con algunas de las nuevas variedades en prueba.

Resultados del diagnóstico sobre necesidades de herramientas tecnológicas realizado en 531 explotaciones agrícolas europeas. ¿Cómo está respondiendo el proyecto Fertinnowa a las demandas de los agricultores y agricultoras?

El objetivo es formar a personas ligadas a la actividad agrícola y ganadera en el uso profesional de móviles y de aplicaciones móviles que facilitan el trabajo y mejoran su calidad de vida.

Este proyecto que lidera INTIA va a invertir en Navarra más de 500.000 euros para potenciar y mejorar el tejido empresarial ecológico, un sector que va a más. ¿Qué planes de acción se van a realizar?

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Página 35 de 116