![]()
INTIA impulsa INTERCROPVALUES, un nuevo proyecto de co-innovación en agricultura
![]()
Abierta la convocatoria para encontrar empresas emergentes e innovadoras en la producción agroalimentaria

Se llevará a cabo este martes 26 de septiembre en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra, en Pamplona
![]()
El 21 de septiembre, la UPNA realizará una sesión informativa online
![]()
Impulsa la digitalización reforzando las competencias de los equipos de asesoramiento agrícola y ganadero
![]()
Dirigidas a profesionales de la ganadería o de la elaboración de queso comenzarán el 18 de septiembre
![]()
En esta edición, participan 23 personas interesadas en desarrollar actividades agrícolas o ganaderas de manera profesional
![]()
Los 12 ensayos de experimentación abarcan tomate, calabaza, pimiento y berenjena
![]()
Se lleva a cabo este viernes 8 de septiembre y el lunes 11

Su contenido se publicará en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El plazo de inscripción del nuevo curso de la UPNA finaliza este 25 de agosto
![]()
Son subvenciones para la promoción y comercialización de productos amparados por el distintivo de calidad "Alimentos Artesanos de Navarra"
![]()
En la comunidad, además, se consolidan en cebada, "Meseta" y "Saratoga"
![]()
Con ellas se consigue detectar el inicio de presencia de poblaciones de plagas
![]()
La sociedad pública INTIA ha compartido con el sector cerealista los datos de una campaña desfavorable, marcada por una gran disparidad entre zonas y muy condicionada por la falta de lluvias
![]()
El 2 de agosto se hará balance de la campaña cerealista 22/23, muy condicionada por una situación climatológica adversa

Estas subvenciones se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común

Entrevista a Noelia Telletxea para explicar el proyecto que tiene como objetivo crear un método de control sostenible
![]()
En la visita participaron más de un centenar de asistentes y representantes institucionales
INTIA lleva más de 30 años realizando ensayos de experimentación de fósforo y potasio cuyos resultados pueden ayudar a la optimización de los costes de producción en los cultivos extensivos.
Acércate a la experiencia del relevo en una explotación de ovino de raza latxa con quesería entre ganaderos sin vínculo familiar que lleva ya tres años funcionando.
Conoce la evolución y todas las novedades de este referente nacional dentro de los ensayos de experimentación hortícola.
Medidas alternativas para mejorar el control de la plaga más importante de este cultivo emblemático de la huerta navarra.
Descubre ejemplos y las ayudas disponibles para emprender en zonas rurales proyectos no relacionados directamente con el sector agrario.
Importancia en la historia del cultivo de la vid y su huella destacada en regiones donde se elabora el vino desde la antigüedad, como el Valle del Ebro.
Sus principales temáticas han sido enfermedades, bienestar animal, sostenibilidad, digitalización, valorización y pastoralismo.
En el marco de este proyecto europeo se ha comprobado que el acoplamiento entre quemas controladas y pastoreo maximiza la biodiversidad del suelo.