La ALIANZA AGROGESTOR, acordada entre 8 entidades nacionales, entre ellas INTIA, seguirá impulsando en los próximos años la gestión de conocimiento a través de las herramientas digitales de las Plataformas AGROgestor y AGROasesor.
Hacemos balance de los logros obtenidos en 4 años de proyecto y analizamos los nuevos retos a futuro.
Resultados de dos campañas de ensayos de INTIA, realizados en colaboración con el Trujal Mendía de Arróniz (Navarra), que ha llevado al control de daños de la mosca del olivo con un uso masivo de trampas mediante atrayente alimenticio en estado sólido y la reducción de fitosanitarios clásicos.
Este proyecto se está desarrollando en Navarra con colaboración de entidades públicas y privadas y el apoyo de voluntarios. Pretende reducir el impacto social y ambiental derivado de las pérdidas de alimentos en el campo. Busca también visibilizar la importancia del sector primario y el valor de los alimentos. Para ello emplea el espigamiento, una labor agrícola tradicional hoy en desuso.
En este artículo se relata cómo la estrategia de recuperación y conservación de la diversidad en el ámbito de la producción vitícola de Navarra, a partir del material vitícola antiguo, ha propiciado la entrada de 63 variedades en el Conservatorio de Cepas de Evena en Olite. Este patrimonio genético vitícola puede ser una alternativa en futuros escenarios tanto ambientales como comerciales, de ahí su importancia.
Enmarcado en la estrategia de adaptación al cambio climático y a través del proyecto LIFE-IP NAdapta, INTIA lleva realizando desde 2018 varios ensayos, entre ellos los de riego deficitario, con el objetivo de aumentar la eficiencia en el uso del agua de riego. Estas buenas prácticas adquieren cada vez más relevancia ante el escenario que se prevé de disminución de los recursos hídricos a futuro.
La Estación de Avisos de INTIA monitoriza los cultivos de Navarra para ayudar a los agricultores a prevenir y controlar las plagas y enfermedades agrícolas que se producen. Analizamos la evolución de la campaña sanitaria 2020-2021, con los eventos más relevantes y diferenciando por cultivos y zonas.
Desde Navarra Agraria felicitamos a todo el equipo de INTIA por su aniversario y aprovechamos el motivo de esta celebración para hacer balance de sus actuaciones a lo largo de esta década. Sus responsables hablan también de sus nuevos retos.
Hacemos balance de una década de acontecimientos y de los nuevos desafíos del sector agrario, vistos desde el punto de vista de diferentes profesionales. Navarra cuenta con herramientas que les pueden ayudar a superar esos desafíos actuales, como señalan personas relacionadas con el sector agroalimentario, que ponen en valor el trabajo de investigación aplicada y transferencia de conocimiento especializado que hace INTIA.