El sector quesero ha respondido con un gran interés a las Jornadas técnicas de otoño organizadas por INTIA. Para cumplir las medidas de seguridad necesarias, varias de las acciones formativas se han realizado en un sistema dual presencial y on line, mediante el sistema Zoom. Este artículo es una crónica de esas jornadas.
El proyecto UNISECO, orientado a mejorar la Sostenibilidad de los Sistemas Agroecológicos, se está realizando en 15 regiones de toda Europa, entre ellas Navarra y País Vasco, donde destaca la simulación de un escenario favorable para las explotaciones agroecológicas, cuyo proceso de investigación y resultados presentamos en este artículo.
INTIA trabaja en el proyecto transfronterizo ISOTOPO para ratificar la procedencia de alimentos con denominación de origen, entre ellos el Pimiento del piquillo de Lodosa, usando una técnica de análisis inorgánico elemental e isotópico de muestras, entre otras herramientas analíticas y estadísticas.
Reforzamiento del Campus Virtual de INTIA, uso de plataformas tecnológicas, clases por internet y tutorías personalizadas mediante videoconferencias se mezclan con visitas a fincas utilizando mascarillas, y con clases presenciales. Así afrontan alumnado y ponentes la pandemia de coronavirus para seguir adelante con los cursos de Incorporación de jóvenes emprendedores al sector agrario en Navarra.
En este artículo se presentan los avances obtenidos con las experiencias realizadas en Navarra para la adaptación de la Agricultura y Ganadería durante los primeros dos años del Proyecto LIFE-IP NADAPTA.
Una de las estrategias para la adaptación de la agricultura al Cambio Climático es contar con cultivos resilientes bien adaptados al medio. INTIA está recopilando material vegetal y ha depositado ya en el Banco de Germoplasma del CITA semillas locales antiguas de cultivos hortícolas de Navarra para su conservación y uso, en el marco del proyecto LIFE NAdapta.
Las habas verdes para industria han incrementado su superficie y, a pesar de ser un cultivo invernal de transición, sufre los ataques de patógenos algunos de nueva aparición, que dañan la producción. Informamos sobre esas plagas y el modo de combatirlas favoreciendo la presencia de enemigos naturales.
En este artículo se analizan las incidencias y el desarrollo general de la campaña de cultivos extensivos, que ha finalizado con buenos rendimientos, sobre todo en el sur de Navarra.